El Observatorio de Cooperacion y Medios de Comunicación es una iniciativa de la Fundación Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD), ONGD creada en 1990 por la Unión General de Trabajadores de España (UGT), como instrumento para canalizar la solidaridad y la cooperación con las organizaciones de trabajadores y trabajadoras de los países en desarrollo. Para este proyecto ISCOD cuenta con el apoyo y cofinanciación de la Generalitat Valenciana.
¿Qué objetivo perseguimos con este Observatorio?
Reflexionar sobre el tratamiento informativo que se realiza en la prensa sobre las temáticas vinculadas a la cooperación al desarrollo: ver el enfoque que se da a las informaciones, las fuentes que se utilizan, qué asuntos priorizan, y el seguimiento o no que se da a esta temática. Para ello analizamos diariamente noticias extraídas de la prensa en la materia.
Porque los medios de comunicación son referente fundamental para estructurar la opinión pública y el pensamiento colectivo que conforma nuestra visión. Impacto e influencia son, sin duda, dos características atribuidas al ejercicio periodístico. Pero, ¿cómo enfocan los medios sus noticias en materia de cooperación? ¿Cómo informan las ONGD sobre su trabajo? ¿Cómo se refleja ese trabajo en los medios? ¿Importa publicar noticias sobre los Objetivos del Milenio? ¿Tienen los países del sur una voz en este proceso comunicativo? … Estos y otros interrogantes son analizados, en el marco del presente proyecto.
Nuestro Observatorio cuenta con el apoyo de la Coordinadora Valenciana de ONGD; el Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte de la Universitat Politécnica de Valencia; la Unió de Periodistes Valencians; y Xip multimedia, que participan de manera activa en el proceso y contribuirán a difundir los resultados del proyecto.
El proceso de trabajo se divide en tres fases:
i ) Creación del modelo de recopilación de la información
ii) Sistematización de la misma y análisis de conclusiones
iii) Socialización de resultados
Para la fase de recopilación de la información estamos trabajando con la Universidad Politécnica de Valencia, a través de analizo.info, que pone a disposición del Observatorio su comunidad de analistas. Analizo.info es una iniciativa de emprendimiento social, creada para facilitar la participación activa de la ciudadanía en procesos de análisis de información que persigan la construcción de una sociedad más justa.